
Prólogo
Si tengo que hablarte sobre ClauTIC voy a tener que empezar por Marc Gálvez Font, mi compañero de viaje, pareja y mejor amigo. En 2009 fundó ClauTIC como una consultoría tecnológica para pequeñas empresas (Clau «llave en catalán» y TIC «tecnologías de la información y la comunicación»), original ¿eh? Yo siempre digo que es Telecos de formación, y docente de vocación, porque es cuando está en clase que vibra. Empezó entrenando a chic@s al baloncesto y más tarde formando a empresas en herramientas tecnológicas. Pero fue un dia en plena crisis económica cuando surgió la semilla de lo que es hoy ClauTIC.
Yo me incorporé más tarde, cuando me dijo que no llegaba a todo, primero con la contabilidad y las facturas y luego con el temario o con lo que haga falta. Con formación en empresariales y friki desde que recuerdo (empecé ingeniería multimedia pensando que crearía videojuegos – en aquel entonces no era bien bien lo mismo) en 2015 pagué mi primera cuota de autónoma y ya no he vuelto atrás.
Tener nuestra empresa nos permite seguir creando aquello que imaginamos. Esta web es un ejemplo de esos proyectos que empiezan con un: y si… o con un podríamos…..
En este punto si has llegado hasta aquí… te invito a que te quedes, puede que lo que te cuente te sirva, aunque ya te aviso de que ésta no es una historia épica, ni siquiera de héroes talentosos o mentes brillantes. En casa la frase estrella es constancia y perseverancia, por lo que ya te avanzo que ésta es una historia de personas, de las que vibran, de las que se emocionan, de montañas rusas, de palos inesperados (pero que relativizamos), porque al final no estamos hablando de nada irreversible. Como dice Victor Küppers no son dramas.
Capítulo I: primer campus de robótica educativa en Catalunya
¿Si existían campamentos de verano de idiomas, de música, de deportes… por qué no podía haberlos de robótica, videojuegos o programación? Buscamos información y resulta que.. ¡Existían! En Estados Unidos… y además, hacía años que funcionaban, por lo que aquel verano, en 2012 creamos el primer campus de robótica en Catalunya.
Fue la primera y última vez que estuvimos en Tecnocampus Mataró. Les gustó tanto cómo funcionó que decidieron hacerlo ellos mismos con sus becari@s. ¡Ojo! Nada en contra de la universidad, únicamente contra los cracks que en aquél entonces la gestionaban y que decidieron priorizar jugar a los negocios en vez de dedicarse a formar. Si algún día decidís montar algo no recomendamos su punto asesoramiento a emprendedores… quizás les guste tanto el proyecto que decidan hacerlo ellos mismos. Avisados estáis.
Más tarde, en 2014 llegaríamos a un acuerdo con la universidad de La Salle-URL en Barcelona para realizar actividades verano y durante año.
En 2016 decimos montar nuestra propia academia en Pineda de Mar (comarca del Maresme) Barcelona, en 2018 dejamos finalmente la universidad. Siempre nos trataron muy bien.
Capítulo II: abrir la Academia
Abrir la academia nos supuso un cambio, dejábamos de jugarnos la existencia dependiendo de cómo fuera el verano. Empezábamos a parecer una empresa «normal» y a generar ingresos recurrentes (cada mes un tanto).
Tengo que reconocer que nunca pensamos en montar la academia en Pineda de Mar, la primera idea fue a lo grande: Barcelona. ¡Qué locura!¡Y qué locales! Los que podíamos pagar eran oscuros, sin luz natural, alargados y requerían mucha inversión en reformas. Los que nos gustaban… simplemente eran prohibitivos, nosotros no podíamos pagarlos. No es que no pudiéramos, podíamos, pero durante menos tiempo. El tiempo para ver si la academia funcionaba era mínimo, no nos podíamos arriesgar. Durante unos meses dejamos correr el tema, pero siempre mirando locales.
Un día revisando estas aplicaciones de inmuebles apareció un local.. (cual pokémon salvaje). Parecía un anuncio fake, demasiado ideal para ser bueno. Luz natural, climatización, persianas eléctricas y listo para entrar y podíamos pagarlo y estar 2 años a pérdidas si hacía falta..un único PERO.. estaba en Pineda de Mar. Fuimos a verlo y nos enamoramos.
Pineda de Mar no era precisamente el paraíso del emprendedor. El paro más alto de todo el Maresme, trabajos de temporada y con una renta per cápita de las más bajas. Estamos en 2019 y seguimos vivos.
Capítulo III: cursosclautic.com
cursosclautic.com en realidad nace de otra pregunta… ¿Cómo recuperar clase si un dia un alumn@ no puede venir? Nos dimos cuenta de que no se trataba únicamente de poder repasar contenidos, abarcaba más cosas. Cuando decidimos dejar Barcelona, una de las decisiones más difíciles que hemos tenido que tomar como empresa, dejamos a muchos alumn@s huérfanos de formación, luego vimos que cursosclautic.com podía llegar a ser un espacio donde seguir aprendiendo sin depender de horarios ni de desplazamientos y acercarnos así a todas las personas que quieran aprender y mejorar su formación sin moverse de casa.
Continuará…